Taylor Swift y el uso de “Easter eggs” como promoción de sus nuevos proyectos
La artista americana establece un juego de misterios y detectives con sus fans
MÚSICA
Los Swifties comenzaban a ser incapaces de entender todas las referencias de la artista, pero con la llegada de su siguiente álbum Lover, el ambiente se convirtió en algo menos combativo, pero igual de misterioso. Toda esta esperanza de información nueva también ha creado situaciones en las que los fans, en una búsqueda constante de pistas, se han inventado teorías que no han llegado a ningún lado. Como aquella vez en 2019 cuando los Swifties se dieron cuenta de que si se observaban las últimas publicaciones de Taylor en las redes sociales, se podía observar una cuenta atrás. Tres fotos con filtros y estilos similares se encadenaban formando una cuenta regresiva. La primera foto incluía siete palmeras en lo alto de una colina; la segunda foto, a la cantante sentada en el sexto escalón de unas escaleras y la tercera foto, una valla con cinco agujeros en ella. Las redes se movilizaron sobre la posibilidad de un nuevo disco pero esta teoría nunca llegó a cumplirse.
Meses después con ME!, el single de Lover, observamos como los easter eggs comienzan a enviar mensajes sobre informaciones futuras. En el videoclip de ME!, surgen varias pancartas luminosas con palabras como Lover o You need to calm down, estas palabras que en el momento no tenían mucho sentido, se terminaron convirtiendo en el Título del Álbum o el Título del próximo single. La propia Taylor dice siempre en las entrevistas que ella anuncia las cosas con mucha antelación pero que no se le suele dar el significado que se merecen ya que están ocultas.
Como se puede comprobar, Taylor añade los easter eggs como propia publicidad o promoción a su música. Es un trabajo que los fans se encargan de resolver y de esta manera, se establece una relación activa con los seguidores, incluyéndoles en las narrativas de los discos. Hasta el momento, estas pistas habían servido como promoción a los discos ya creados, pero Taylor comienza a avisar a los fans de sus próximos estrenos con sus huevos de pascua. La famosa publicación de 2020, que iba acompañada de la frase “Not a lot going at the moment”, encendió las alarmas de los seguidores, ninguno de ellos entendía la situación, pero se prepararon para algún estreno musical. Después de tres meses, el 23 de julio de 2020, Taylor anunciaba un disco completamente nuevo al que había decidido llamar Folklore, lo anunciaba con tan solo un día de antelación y sorprendía a gran parte del panorama musical. Muchos críticos, comentaban el “suicidio artístico” al que se enfrentaba la cantante por sacar un álbum sin ningún tipo de promoción, con 16 canciones que se identificaban con el estilo indie alternativo. Lo que ellos no sabían, es que esta estrategia de “no promoción” se convertiría en la mejor promoción posible.
Las regrabaciones
Los fans de Swift están acostumbrados a lanzamientos musicales cada varios años, pero desde que comenzó el 2020 ser fan de Taylor Allison Swift se ha convertido en una montaña rusa. Debido a la disputa entre Scooter Braun, Taylor Swift y Big Machine Records, la cantante americana anunció que a partir de noviembre de 2020 podría comenzar las regrabaciones de sus discos más antiguos, ya que los derechos de estos no le pertenecen de manera completa. Las adivinanzas de las que Taylor ha hecho uso en sus discos anteriores están teniendo una gran importancia en esta “era” de las regrabaciones, los fans analizan todas las nuevas publicaciones y todos los productos de la tienda oficial de la cantante, intentando resolver la gran pregunta, ¿Cuál será la próxima regrabación?.
Desde el punto de vista de las ventas, nadie se esperaba que unos discos con canciones que ya existían en el panorama musical pudiesen tener un gran éxito en la industria. Una vez más se subestimó el poder del sello de Taylor Swift. Con el estreno de Fearless (Taylor´s Version) y Red (Taylor´s Version) se ha demostrado que una buena campaña publicitaria, más el sentimiento nostálgico de unos álbumes que han hecho historia, son capaces de llevar discos regrabados a lo más alto. Además, la cantante ha querido obsequiar a sus seguidores por todo el tiempo juntos y les ha concedido a sus fans las llamadas “Vault Tracks” o canciones del baúl. Junto a cada regrabación, Taylor está lanzando varias canciones escritas en el tiempo del álbum original, pero que nunca llegaron a ver la luz del día. De esta manera, puede enseñar al mundo las obras que se perdieron entre sus libretas, como “All too well (Ten Minute Version) (Taylor´s Version)”, la aclamada canción por sus seguidores, que extiende la historia de la original “All Too Well” o “Mr. Perfectly Fine”, una canción sobre uno de los amores de Swift en la “era” de Fearless.
La cantante galardonada como Artista de la década ha demostrado que tras tantos años de experiencia en el panorama musical, no tiene por que ceñirse a ninguna regla para publicitarse o para lanzar nueva música. Swift es capaz de crear sus propias normas y de seguir rompiendo récords después de más de 15 años de carrera artística. Aún queda mucho por ver de la cantante que revolucionó el mundo de la música country con tan solo 16 años, la próxima tarea de los Swifties consistirá en intentar adivinar cuál será la próxima regrabación, pero hasta que esta llegué, se podrá disfrutar de grandes canciones propiedad de Taylor Swift.
- David Rodríguez
El estreno salió perfectamente y convirtió a Folklore en un disco galardonado por muchos premios, incluyendo el Grammy a Álbum del año. Los seguidores de Swift se encontraban abrumados por todo el contenido que habían recibido con el disco de Folklore, lo que no se esperaban era una nueva publicación de “Not a lot going at the moment” el 22 de noviembre de 2020, cinco meses después del anuncio de folklore. Esta segunda publicación terminaría con unas grabaciones acústicas de Folklore y con el lanzamiento de un “álbum hermano” de Folklore, Evermore. Este último disco recibió algo menos de promoción, pero su single Willow consiguió crear un gran impacto en el panorama musical, consiguiendo el séptimo número uno de Taylor en la lista musical Billboard 100.
La cantante internacional Taylor Swift siempre ha tenido una relación muy estrecha con sus fans, los denominados “Swifties”. La artista ha buscado la cercanía y la interacción con todos sus seguidores desde los orígenes de su carrera. Como Swift ha dicho en gran cantidad de entrevistas, cuando era joven, se pasaba muchas horas leyendo los libretos de sus CD favoritos y en el momento que comenzó a sacar su propia música, quería que sus fans hiciesen lo mismo. Con el estreno de su segundo disco Fearless, hace 13 años, la cantante introdujo en su libreto del CD letras mayúsculas en mitad de las frases, sin ningún tipo de sentido a simple vista. Pero, al juntar las letras mayúsculas, se formaban frases en las que Taylor hablaba sobre sus sentimientos o sobre la persona a quién hacia referencia en esa canción. Lo que comenzó como un juego de niños, que duró unos tres discos, se convirtió en un constante juego de adivinanzas. Cuando la prensa inició su ataque masivo sobre Swift en 2017 y tras esta desaparecer de la vista pública durante uno/dos años, los fans pensaron que la relación que había surgido con la artista desaparecería pero solo sirvió para mejorarla.
Con su vuelta al mundo musical con su disco Reputation y su single Look what you made me do, Taylor Swift decidió dejar pequeños huevos de pascua en sus videoclips y canciones. En el videoclip de Look what you made me do, se pueden observar gran cantidad de referencias a la Taylor de discos anteriores, ya que aparece usando vestidos de otros videoclips o incluso crea un enfrentamiento entre todas las “eras” de la artista. De esta manera, Swift enseña a sus fans que deben esperar un cambio radical en su apariencia y en su forma de actuar, también se encargó de representar a su propia imagen con el símbolo de la serpiente, el cual se había usado en su contra gran cantidad de veces. La cantante dejó de dar entrevistas, donde la trataban como una joven rubia con poca experiencia en el ámbito musical, pero resaltó la idea de que todas estas adivinanzas eran una manera de seguir en contacto con sus seguidores.